La Laguna de Sariñena es uno de los humedales más destacados de Aragón. Ubicado entre los ríos Alcanadre y Flumen, tiene una extensión de 204 hectáreas y un perímetro de aproximadamente 8 kilómetros. Este espacio, que originalmente era una laguna salada de carácter temporal, se transformó en un refugio permanente de agua dulce debido a los aportes del riego de la zona. Este humedal es un atractivo para los amantes de la naturaleza y un símbolo de biodiversidad.
Declarada Refugio de Fauna Silvestre según decreto 70/1995 de 4 de abril, de la Diputación General de Aragón, Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) por Orden de 20 de agosto de 2001 del Departamento de Medio Ambiente e incluida en el Inventario de Humedales Singulares de Aragón por el Gobierno de Aragón.
La Laguna de Sariñena cuenta con más de 230 especies en su ruta migratoria y más de la mitad viven allí, otorgando una rica avifauna que se puede contemplar desde los observatorios con los que cuenta este humedal singular. Además de las residentes como el avetoro, la garza real o el aguilucho lagunero, se pueden observar especies como ánsares, ánade friso o ánade silbón. La Laguna destaca especialmente por ser el principal lugar de nidificación del avetoro en Aragón, con el 10% de la población de esta especie en peligro de extinción en la península. Además, ha sido declarada Refugio de Fauna Silvestre y Zona de Especial Protección para las Aves.
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, situado junto al humedal, abre sus puertas los fines de semana y en épocas clave de migración, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar su riqueza natural a través de rutas perimetrales a pie o en bicicleta. Por ejemplo, una de las actividades más llamativas es la celebración del Día Mundial de los Humedales, en las que se realizan jornadas de observación con el fin de acercar a la población el valor e importancia de estas áreas naturales y brindar una oportunidad a la hora de ampliar conocimientos sobre su entorno.
Día de la Laguna y Día de Los Humedales
La laguna de Sariñena celebra cada año su día, con el objetivo de poner en valor la riqueza del humedal. La jornada incluye anillamiento de aves, que sirve para controlar la evolución de las poblaciones de determinadas especies, rutas en bicicleta y juegos para los más pequeños.
Además, otra fecha señalada es la celebración del Día de Los Humedales, la cual acerca a la población el valor e importancia de estas áreas naturales y brinda una oportunidad a la hora de ampliar los conocimientos sobre su entorno. El Centro de Interpretación La Laguna de Sariñena ofrece jornadas de observación, aportando material óptico y guías de naturaleza para facilitar la experiencia.
Todas las personas que se acerquen a la Laguna podrán hacer uso de las instalaciones e infraestructuras de atención a visitantes:
• Centro de Interpretación (con audiovisual y exposiciones permanentes).
• Área de recreo con jardín botánico.
• Observatorio de aves a pie de la Laguna.
• Diversos materiales didácticos y publicaciones informativas.
Horario del Centro de interpretación: Abierto los días del puente de diciembre de 10.00 a 14.00 horas y 15.00 a 18.00 horas. Tras el puente, permanecerá cerrado hasta febrero.
• Para concertar visitas guiadas para grupos y ampliar información llamar al teléfono 976070000 (SARGA).
Cómo llegar
• Desde Zaragoza por la Carretera Autonómica A-129.
• Por la autonómica A-131 (Fraga Huesca).
• Desde Bujaraloz por la autonómica A-230.