El espacio está situado en la Avenida de Fraga, junto al centro de día, y atiende actualmente a más de 20 menores y a sus familias. El servicio está dirigido a niños y niñas de entre 0 y 6 años, que presentan un trastorno del desarrollo o tienen riesgo de llegar a padecerlo, con el fin de dar respuesta a sus necesidades especiales, transitorias o permanentes. Para ello, cuenta con un completo equipo de profesionales especializado en estimulación, psicomotricidad, fisioterapia o logopedia. También se realizan intervenciones con las familias.
El centro fue puesto en marcha por la entidad Atención Temprana Huesca UTE, que está integrada por la asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos, Aspace, Down y Cadis Huesca. Su objetivo es acercar sus servicios al medio rural y llegar a un mayor número de familias, evitando desplazamientos. De hecho, aquellas que ya se han beneficiado de su apertura estaban acudiendo uno o dos días por semana a los centros de Huesca.
Desde el año 2004, la entidad gestiona el programa de Atención Temprana en Huesca y provincia y además, y desde el pasado mes de septiembre, es la adjudicataria del Concierto Social de Equipos Itinerantes en el medio rural financiado por el Fondo Social Europeo y el Gobierno de Aragón.
Las instalaciones fueron cedidas por el Ayuntamiento de Sariñena y la implantación del servicio contó con el apoyo de la Comarca de Los Monegros, que contribuyó a la financiación de equipamientos básicos y materiales específicos de trabajo.
Actualmente, Atención Temprana Huesca UTE atiende a más de 300 niños y niñas de toda la provincia, a través de los denominados Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) acreditados y reconocidos como centros de prestación del Programa de Atención Temprana por el Gobierno de Aragón en Barbastro, Monzón, Sabiñánigo y Huesca, dos enlaces profesionales en Boltaña, Fraga y dos Equipos Itinerantes de Unidad Concertada. A través de estos dispositivos se atienden en la actualidad a más de 300 niños y niñas.