Dentro del municipio, han sido celebradas dos romerías, una a la ermita de
Santiago, con carrozas y dance, y otra a la Cartuja de Las Fuentes.
El municipio de Sariñena ha celebrado este jueves la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores, con una buena participación y un ambiente marcado por la tradición, la convivencia y el recuerdo. A pesar de celebrarse entre semana, la jornada ha contado con una amplia asistencia, con dos puntos principales de reunión: la ermita de Santiago y la Cartuja de Las Fuentes.
La romería a la ermita de Santiago, situada a las afueras de la localidad, ha congregado a 21 carrozas adornadas con ramas de chopo, flores y sus correspondientes refranes. Han sido muchas las elaboradas con ingenio y creatividad, y por supuesto, mucho esfuerzo. Ha habido premios para las mejores.
Al frente de la romería, desarrollada entre la plaza de la iglesia y la ermita de Santiago, ha estado el grupo de dance, marcando el ritmo, y justo detrás, como cada año, las mujeres han portado la imagen de la Virgen de las Fuentes. A la llegada al templo, ha habido celebración religiosa, con la participación de la escuela municipal de jota, y al finalizar, reparto de bollos bendecidos y actuación del grupo dance, donde ha destacado el estreno del joven gaitero Beltrán Cucalón así como un nuevo volante, Juan Ramón Lacerda. La formación ha interpretado dos mudanzas, El Jilguerillo y El Viejo.
El alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, ha alabado el espíritu de «hermandad y unión» de la celebración. «Se trata de una jornada de verdadera convivencia, donde todo el pueblo sale a la calle y se reúne en la ermita, en un ambiente de alegría y celebración compartida», ha subrayado.
También el concejal de Fiestas, Mascún Ariste, ha insistido en el carácter popular de San Isidro, que es «tradición, convivencia, trabajo colectivo y unión». «Lo más destacable es ese espíritu de unión, con cuadrillas que salen a la calle, se reúnen varios días y se implican a fondo en la elaboración de las carrozas, que conllevan muchas horas de esfuerzo, pero también de disfrute compartido», ha remarcado.
Ariste ha querido poner en valor la implicación de los jóvenes y la transmisión generacional de la fiesta, así como el respeto por las costumbres. «Es una de las jornadas más nuestras, en las que se refuerza el sentido de pertenencia y vínculo con nuestras raíces», ha añadido.
Por su parte, La Cartuja de Las Fuentes ha acogido también una concurrida romería, con misa y reparto de dulces, en la que han participado vecinos y vecinas de diferentes localidades del entorno como Lanaja, Cantalobos, Cartuja de Monegros, Orillena o San Juan del Flumen.
cat: Eventos y fiestas, vaobulcary: 2665820